Mucho que hacer y disfrutar

Actividades y turismo

Son muchas las oportunidades de turismo activo y cultural en la zona de Antigüedad
deporte, cultura, fiestas o gastronomía, no te lo puedes perder

Turismo Activo

Rutas de Senderismo

Desde Antigüedad hay numerosos puntos de partida para adentrarse en el Cerrato Palentino, recorrer los valles, aquí llamados “barcos”. Rutas para sentir el sol, el aire del páramo, seguir el vuelo de las avutardas, para oler las diferentes plantas aromáticas…
Ruta Senderismo Antiguedad | Ruta Fuente Los Serrano

Experiencia apícola para grupos

Disfruta de una experiencia única, conoce como las abejas trabajan hasta conseguir que se forme la miel. Mostrando el mundo apícola, su historia y  evolución. Incluye cata de miel.

 

 

 

Paseos en Burro

Excursiones y rutas guiadas con burros zamoranos en Antigüedad

Más información en su Facebook

Caza

El paisaje y el entorno que rodea la localidad de Antigüedad ofrece la posibilidad de la practica de la caza.

mucho por hacer

Turismo de Recreo

Fuente de los Serranos

Lugar de descanso que sirvió a los pastores en su largo recorrido por la Cañada Real, la fuente esta debidamente acondicionada para el ocio y su agua es muy estimada en Antigüedad y su entorno.

Garón

Lugar de descanso y recreo donde poder disfrutar de meriendas rodeados de naturaleza y del agua de su fuente.

Piscinas Municipales

Piscinas municipales que se encuentran abiertas los meses de verano, donde poder disfrutar de un buen baño los días calidos de verano.

disfrutar de lo bueno de nuestra tierra

Tradiciones y Gastronomía

Fiestas

Mayo: Las fiestas pequeñas a la Virgen de Garón, el último fin de semana de mayo, cuenta con una romería en la Ermita de Garón donde se celebra la misa en su honor, después se baila la jota y se procesiona a la virgen en torno a su ermita.

Septiembre: La Función a la Virgen de Garón madre y Reina de Antigüedad nombrada por el difunto Papa Juan Pablo II, el último fin de semana de septiembre, cuentan con una romería en la Ermita de Garón donde se celebra la misa en su honor, después se baila la jota y se procesiona a la virgen en torno a su ermita.

Panadería con Horno de Leña

En la Casa Rural La Flora se dispone de cazuelas de barro para asar en la panadería del pueblo todo tipo de asados como el lechazo típico de la región, pizzas…

Restaurantes

El pueblo dispone de varios restaurantes donde poder degustar unas buenas chuletillas de lechazo.

Ribera del Duero y del Arlanza

Ribera de Duero: Casa Rural La Flora se encuentra situada a 28 Km de la Ribera del Duero.

Ribera del Arlanza: Casa Rural La Flora se encuentra situada a 24 Km de la Ribera del Arlanza.

una cultura con siglos de historia

Turismo Cultural

El Torreón

No es difícil verle desde varios Km de distancia como se recorta en el horizonte esta esbelta torre, por encima de la masa arbórea del páramo. Se conoce como El Torreón a una antigua torre del telégrafo óptico, por espejos, que formaba parte de una red levantada con fines militares durante el siglo XIX.

Monumento a Lance Amstrong

El Monumento a Lance Armstrong, formado por una vieja bicicleta pintada de azul y blanco y una placa en la que reza La Clavícula de Armstrong. Se encuentra instalado en el punto donde Lance Armstrong sufrió una “rotura limpia de la clavícula derecha” a consecuencia de una caída el 23 de marzo de 2009, durante la última edición de la Vuelta Ciclista a Castilla y León

Chozos

Los chozos, que también se llaman cabañas en Antigüedad, eran las viviendas de los pastores cuando estaban en el campo con sus rebaños. Se construyen con las piedras calizas de los majanos, junto a las corralizas, lugar donde se guardaba el ganado.

Ermita de Garón

La ermita de Nuestra Señora de Garón, cuya imagen y romería gozan de gran devoción y popularidad en toda la comarca, se encuentra a unos cuatro kilómetros de Antigüedad donde antes se hallaba el poblado de Garsón o Garón y junto a la fuente del mismo nombre.

Museo del Cerrato

Centro de Interpretación donde queda representada la singular personalidad e idiosincrasia de un territorio poco conocido, en el cual existen una gran variedad de modelos de paisaje, historia, patrimonio y formas de vida.

Web:www.museodelcerrato.com

Ermita de Villela

En el siglo X, ya se nombra el lugar de Villella (Villiella) hoy despoblado, con ermita del mismo nombre recientemente restaurada y a cuyo costado protegido por un paramento voladizo, todavía pueden verse los primitivos restos arqueológicos (planta y necrópolis) de lo que fuera uno de los templos más antiguos y recogidos de la época de la repoblación (siglo X) de estos territorios cerrateños.

Iglesia de Nuestra Señora de Asunción

Es la actual iglesia parroquial de Antigüedad. Era en origen románica, pero se reconstruyó en el siglo XVII en marcado estilo barroco. De época románica, queda todavía una ventana ajimezada con arquillos de medio punto que descansan sobre capiteles lisos. Su planta se reparte en tres naves y dentro de ellas otros tantos retablos, así como un lucillo sepulcral con estatua adyacente en el presbiterio, del siglo XV.

Monumento a la Aviación

Un avión de combate McDonnell Douglas F-4 Phantom II, que fue cedido por el Ejército del Aire al Ayuntamiento de Antigüedad como homenaje a los pilotos pioneros de la aviación militar española nacidos en el pueblo, los hermanos Martín Campos.

Colmenares

El colmenar es un elemento muy característico del paisaje antigüedeño, algo especial tiene esta miel que sale de los colmenares de Antigüedad ya sea su origen, el espliego, el romero, la salvia, el tomillo…

Es el momento de disfrutar una experiencia inolvidable

Consultar precio y disponibilidad